Alambritho

domingo, 3 de mayo de 2020

NEE y BAP


Necesidades Educativas Especiales (NEE), conjunto de medidas pedagógicas que se ponen en marcha para compensar las dificultades que presenta un estudiante al acceder al currículum.

Barreras para el Aprendizaje y la Participación (BAP), son factores del contexto que dificultan o limitan el pleno acceso a la educación y a las oportunidades del aprendizaje de los estudiantes NEE Y BAP

Sistema de Subvención Escolar


Se debe entender que la subvención escolar es la entrega de recursos desde el MINEDUC (origen fiscal) mediante transferencia, para crear, mantener y ampliar establecimientos educacionales cuya estructura, personal docente, recursos materiales, medios de enseñanza y demás elementos propios de aquélla, proporcione un adecuado ambiente educativo y cultural.
Para expresar el monto a subvencionar por alumno se utiliza una unidad de medida que se denomina Unidad de Subvención Educacional (USE), pudiéndose observar que todos los montos están expresados en factores de dicha unidad.
La USE se reajusta en Diciembre de cada año o cuando se reajusta los sueldos al sector público, y en el mismo porcentaje.
Por cada uno de los niveles y modalidades de enseñanza, existe un valor por alumno/a diferenciándose el monto según el alumno sea atendido con o sin Jornada Escolar Completa (JEC) diurna.
Foto tomada por rawpixel.com de Pexels
Foto tomada por rawpixel.com de Pexels
Las subvenciones existentes en la educación municipal son:
Subvención General: Constituye un sistema de financiamiento público a establecimientos municipales y particulares que funciona a través de un pago mensual al sostenedor de un establecimiento educacional con reconocimiento oficial. El monto de pago se determina por el producto entre el valor de la Unidad de Subvención Educacional (USE.), la asistencia media promedio trimestral (promedio de la asistencia media de los tres meses precedentes) y el factor por nivel y modalidad de enseñanza diferenciado con o sin JEC (Jornada Escolar Completa). Incluye segundo nivel de transición de educación parvularia.
Subvención Escolar Preferencial (SEP): Es una iniciativa que entrega recursos adicionales por cada alumno prioritario y preferente, a los sostenedores de establecimientos que han firmado con el MINEDUC un Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa; para la implementación de un Plan de Mejoramiento educativo. El objetivo de la Ley de Subvención Escolar Preferencial es mejorar la calidad y equidad de la educación en los establecimientos que atienden estudiantes cuyos resultados académicos se pueden ver afectados por sus condiciones socio-económicas, estos alumnos son determinados como prioritarios y preferentes por el Ministerio de Educación.
Incremento de Subvención por Proyectos de Integración Escolar (PIE): Es una estrategia del sistema escolar, cuyo objetivo es contribuir en el mejoramiento continuo de la calidad de la educación, favoreciendo la permanencia en el sistema escolar, la participación y el mejoramiento de los aprendizajes de todos los estudiantes, especialmente de aquellos que presenten una necesidad educativa especial (NEE), sean estas de carácter permanente o transitorio. A través del PIE se ponen a disposición recursos humanos y materiales adicionales para proporcionarles apoyos y equiparar oportunidades de aprendizaje y participación.
Subvención Anual de Apoyo al Mantenimiento: Es una subvención anual de apoyo al mantenimiento de los establecimientos de educación gratuita y de financiamiento compartido, cuyo monto por estudiante está determinado según nivel y modalidad de enseñanza, habiéndose agregado también un monto anual por alumna o alumna interno atendido. Esta subvención tiene por objeto, apoyar el financiamiento de los gastos asociados al mantenimiento de los Establecimientos Educacionales, tales como las obras de conservación, reparación y reposición necesarias para la adecuada conservación física de los locales, su equipamiento y mobiliario y otros similares, sin perjuicio de los demás recursos que para estos efectos destine el sostenedor. También tienen derecho a esta subvención los Establecimientos que tienen servicio de internado.
Subvención Pro retención: El Estado paga un monto anual de entre $90.000.- y $215.000.- pesos adicionales (aproximadamente), a los sostenedores de establecimientos municipales y particulares subvencionados que acrediten haber matriculado y retenido alumnos/as que cursan entre séptimo básico y cuarto año medio o que egresen de este último nivel y que pertenezcan al Programa Chile Solidario, de acuerdo con los resultados obtenidos en su Calificación Socio-económica (CSE), determinados por el Ministerio de Desarrollo Social.
Subvención de Internado: Es una subvención que se paga a los Establecimientos Educacionales, para el alojamiento y alimentación de alumnas y alumnos internos. Permite la atención educacional a estudiantes con problemas de acceso, sea por movilización o distancia territorial. El monto unitario por alimentación y alojamiento es fijado anualmente por el Ministerio de Educación, en conjunto con el Ministerio de Hacienda, mediante Decreto Supremo, no pudiendo ser inferior a 0,1563 USE diarias.
Subvención de Refuerzo Educativo: Es un monto que se paga a los Establecimientos Educacionales subvencionados, que efectúan cursos de reforzamiento y apoyo a aquellos alumnos/as que hayan obtenido rendimiento deficiente, considerándose preferentemente aquellos que atienden alumnos y alumnas de mayor riesgo social.
Algo más sobre la Subvención General
Para este artículo, me enfocaré en la Subvención General, este monto mensual por alumno que asiste a clase depende del nivel y la modalidad de enseñanza y de si el establecimiento educacional funciona con o sin Jornada Escolar Completa. Este monto (factor USE) se multiplica por la asistencia media promedio registrada por curso en los tres meses precedentes al pago y por el valor de la USE vigente, dando como resultado la subvención base mensual.
Formula Subvención Base
Unidad de Subvención Educacional USE para este 2019 es de $25.440,361 pesos chilenos.
Es importante mencionar que la Subvención Base, se paga considerando el promedio de asistencia de los alumnos a los establecimientos educacionales de los tres meses anteriores al pago, pero en Enero y Febrero los alumnos están en sus vacaciones de verano, por lo tanto, en esos meses se repite lo pagado en Diciembre del año anterior, al igual en Marzo, luego en Abril se paga la asistencia promedio de alumnos en Marzo, en Mayo el promedio de asistencia de los alumnos de Marzo y Abril y en Junio el promedio de los alumnos de Marzo Abril y Mayo más una reliquidación de subvención para las diferencias que se presenten entre lo pagado en Marzo, Abril y Mayo.
Otro punto relevante de las subvención escolar, es que para las otras subvenciones hay diferentes modalidades de pago y muchas tienen restricciones para su utilización, la Subvención General es la que es utilizable para cualquier gasto asociado a los gastos propios de los Establecimientos Educacionales (EE), por lo tanto, y de acuerdo a la realidad de mi lugar de trabajo, esta es utilizada 100% para financiar las remuneraciones liquidas del personal asociado a los EE, y aún así esta no alcanza para cubrir el costo completo, por lo tanto, aparece un nuevo ingreso para la Educación Municipal, lo que se conoce como el Aporte Municipal, estos son recursos que la Municipalidad entrega mes a mes para poder solventar la educación, ya que la subvención no alcanza y hay algunas subvenciones que no pueden ser utilizadas, en el principal gasto, que son las remuneraciones, la subvención SEP, es una de las más restrictivas en su uso, y el monto aportado por esta subvención es bastante considerable, y solo se puede utilizar en aquellas actividades que se encuentren en el Plan de Mejoramiento Educativo (PME) de cada establecimiento, y solo puede ser utilizado menos del 50% en remuneraciones de personal asociado a la Subvención Escolar Preferencial, la aplicabilidad de esta subvención es que deba ser destinados a la implementación de las medidas comprendidas en el PME, con especial énfasis en los alumnos prioritarios y preferentes, e impulsar una asistencia técnico pedagógica especial para mejorar el rendimiento escolar de los EE, no existe ningún porcentaje de recursos de la Subvención Escolar Preferencial que sea de libre disposición. El 100% de los recursos se entregan al sostenedor exclusivamente para la elaboración e implementación del Plan de Mejoramiento Educativo.
Foto tomada por Gratisography de Pexels
Foto tomada por Gratisography de Pexels
Por eso siempre se menciona que hay financiamiento de la Educación Municipal en Chile, pero no para gastar en lo que realmente se requiere, “si abres tu cómoda y te das cuenta que no tienes camisas, que te faltan y que no alcanzas a cubrir todos los días de la semana, entonces decides ir a comprar camisas pero al pasar tu tarjeta esta es rechazada, por que solo es para comprar calcetines, a pesar de que tengas un cajón lleno de calcetines, no puedes comprar las camisas que tanto necesitas, y como debes gastar ese dinero entonces terminas comprando más calcetines que irán al mismo cajón que ya está lleno y seguirás con el problema de que no tienes camisas para el siguiente día”
Fuentes:
MINEDUC (s.f.). TABLAS DE VALORES VIGENTES Factores USE. Comunidad Escolar. Visto el 03 de Mayo del 2019 en http://www.comunidadescolar.cl/2_subvencion_informes_2.html

50 Cuentos con valores y sabiduría. Cuentos para pensar y reflexionar









50 Cuentos con valores y sabiduría. Cuentos para pensar y reflexionar

Cuentos con valores para niños que permiten a los más pequeños aprender importantes valores y enseñanzas.
Los cuentos con valores son una herramienta fundamental para que los niños aprendan valores como el respeto y cuidado de la naturaleza, la sinceridad, el esfuerzo, la amistad, la solidaridad, el perdón, la humildad, la perseverancia, la amistad, el respeto, la responsabilidad, la sabiduría, la empatía, la igualdad, la confianza, la bondad, la sinceridad…
Permiten al niño aprender mientras se divierte, y el audiocuento posibilita disfrutar de los cuentos a los niños más pequeños que aún no saben leer.
Los cuentos con valores son aptos para todo tipo de niños, y suponen una ayuda para construir los cimientos del aprendizaje de los más pequeños.

Web
http://www.audiocuentosinfantiles.com/
http://www.audiocuentosinfantiles.com...

Lista de audiocuentos incluídos en el video:
1. |
00:00:00 | Pobres y ricos
2. |
00:03:10 | Tres gotas de agua
3. |
00:05:01 | El árbol de los problemas
4. |
00:06:45 | Los dos lobos
5. |
00:08:25 | Arreglar el mundo
6. |
00:10:54 | Las estrellas de mar
7. |
00:12:34 | Vivir como las flores
8. |
00:14:04 | El roble triste
9. |
00:16:32 | El leñador que perdió su hacha
10. |
00:18:44 | La bendición del pobre anciano
11. |
00:20:36 | Cómo se abrió el sendero
12. |
00:22:29 | El arte de la caligrafía
13. |
00:24:52 | El lobo y el perro
14. |
00:26:12 | Afilar el hacha
15. |
00:27:43 | La luz del ciego
16. |
00:28:56 | Las tres pipas
17. |
00:31:14 | El elefante encadenado, de Jorge Bucay
18. |
00:35:35 | ¿Por qué la gente grita?
19. |
00:37:42 | El camello atado
20. |
00:39:18 | Cargar las piedras
21. |
00:40:38 | Saco de plumas
22. |
00:42:17 | Perdonar y agradecer
23. |
00:44:02 | El cantero
24. |
00:47:05 | El pescador satisfecho
25. |
00:48:33 | El lado negativo de la mente
26. |
00:49:44 | Compartir nuestra luz
27. |
00:51:07 | El labrador y sus hijos
28. |
00:52:31 | El joven y el sabio
29. |
00:54:21 | El perro ambicioso
30. |
00:55:35 | Dos cabras testarudas
31. |
00:56:46 | Galletitas, de Jorge Bucay
32. |
00:59:39 | La tristeza y la furia
33. |
01:01:51 | Una mujer muy sabia
34. |
01:03:22 | Sueños de semilla, de Jorge Bucay
35. |
01:05:41 | El árbol de la amistad, de Jorge Luis Borges
36. |
01:08:21 | El burrito descontento
37. |
01:11:54 | El caballo de madera
38. |
01:19:36 | Cielo e infierno (Los palillos)
39. |
01:21:00 | Tu propio juicio
40. |
01:23:13 | Las tres rejas
41. |
01:24:28 | El viento y el sol
42. |
01:27:53 | Pedro y el lobo
43. |
01:30:33 | La niña amable
44. |
01:33:46 | La gallinita roja
45. |
01:36:29 | El burro y el pozo
46. |
01:38:32 | El niño con mal genio
47. |
01:40:05 | El pobre perro vagabundo
48. |
01:51:07 | La cerillera
49. |
01:55:51 | El conejito burlón
50. |
01:58:02 | El ciego y la coja

Música:
"Floret", "Idea", "Better Way", "Heart and Mind", "August (Summer Nights)", "Shining Dawn", "Snowfall (Intro)", "Machinery", "Changing Reality" by Kai Engel is licensed under a Attribution-NonCommercial License.
"Realness", "Snowmen", "Sunset", "Modum" by Kai Engel is licensed under a Attribution License.
"Not Without the Rest" by Twin Musicom is licensed under a Creative Commons Attribution license
"Angelic Forest", "Space Chatter" - Doug Maxwell/Media Right Productions
Sao Meo Orchestral Mix - Doug Maxwell/ Zac Zinger
"Evening Fall Harp", "Light Thought var 4", "Lone Harvest", "Earnest", "Cambodian Odyssey", "Healing", "Infados", "Eastern Thought", "Cryptic Sorrow - Atlantean Twilight", "For Originz" by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license
"Enochian Magic" - JR Tundra
"Reflections" - MK2
"Little Drunk, Quiet Floats" - Puddle of Infinity
"Clouds" - Huma-Huma
"Morning Mood" - Grieg
"Ukulele Beach" - Doug Maxwell
"Enochian Magic" - JR Tundra
"Prelude No. 17" by Chris Zabriskie is licensed under a Creative Commons Attribution license
"Birds Walk Away", "Sirius", "The Loneliness" by Sergey Cheremisinov is licensed under a Attribution-NonCommercial License.
"Train", "Labyrinth", “When You Leave”, "Waves", "Closer To You" by Sergey Cheremisinov is licensed under a Attribution License.
"I Will Never Give Up" by Borrtex is licensed under a Attribution-NonCommercial License.
Sneaky Snooper by Audionautix is licensed under a Creative Commons Attribution license
Artist:
http://audionautix.com/
"The heaven is far" by Damiano Baldoni is licensed under a Attribution License.

Ilustraciones:
Tu propio juicio: ("Summer Oasis" by Timothy Sorsdahl); El burrito descontento: (Scott Lee | License: CC 4.0 Clipart by AnimalsClipart.com); El árbol de la amistad: ("Vision of night" by Amy Giacomelli);

Web
http://www.audiocuentosinfantiles.com/

Los fantásticos libros voladores ( The fantastic flying books)









EL MEJOR CORTO DEL MUNDO PARA FOMENTAR LA LECTURA.



Una historia increíble, original y divertida que te hará fomentar tus hábitos de lectura. Ver los libros como tus mejores amigos.

12 estilos de aprendizaje

https://youtu.be/-XS5AyETsjg