Recursos para trabajar con niños TEE
Educación Infantil (de 0 a 6 años)
·
El caracol Serafín: Junto a este
personaje descubriremos diversos juegos y cuentos; todos ellos acompañados de
audio, imágenes y soporte textual. Las actividades ayudan a aprender los
números con fáciles órdenes de teclado, junto a diferentes objetos y mascotas.
·
Whiz Kid Games: Una aplicación
en lengua inglesa que contiene dieciséis juegos terapéuticos enfocados a
acciones de carácter cotidiano, como vestirse, bañarse, ir a la
escuela…mediante los cuales los niños pondrán en práctica sus facultades
cognitivas.
·
El Peque abecedario: Se trata de un
software educativo destinado a los niños más pequeños, entre 3 y 6 años que
servirá como refuerzo para la adquisición de un primer vocabulario. Cada
palabra cuenta con el apoyo visual de animaciones y traducción a lengua de
signos y lectura labial.
·
El árbol mágico de las
palabras: Juego multimedia descargable especialmente elaborado
para niñas y niños con deficiencia visual, agrupando las 21 actividades en dos
niveles de dificultad. Permite trabajar con el teclado del ordenador y con el
ratón, y utiliza información auditiva y refuerzos verbales de forma constante
que posibilitan y motivan al niño la comprensión del programa.
Educación Primaria (de 6 a 12 años)
·
Las aventuras de Spoti: Junto al personaje
Spoti, aprendemos con juegos y actividades los diferentes hábitos de vida
saludables, como realizar ejercicio y comer sano. Una actividad
interactiva dirigida a niños de entre 6 y 10 años con Síndrome de Down que hace
de la prevención de la obesidad una divertida forma de aprender.
·
Pictotraductor, o cómo comunicarse de forma sencilla
a través de imágenes: Una aplicación pensada para la
comunicación a través de pictogramas, de carácter gratuito y sin necesidad de
instalación. Desarrollada para facilitar la comunicación con personas que
tienen dificultades de expresión mediante el lenguaje oral.
·
Pequén LeeTodo: Se trata de una
herramienta multimedia, integrada por un escritorio con 8 aplicaciones que dan
acceso hasta a 31 programas. Facilita el acercamiento al mundo de la
informática a usuarios de todas las edades, con o sin discapacidad visual,
cognitiva, auditiva o motora.
·
¿Qué es Widgit?: Widgit facilita la
comprensión y la comunicación a aquellas personas con dificultades de lectura
mediante la traducción de texto a símbolos. Facilitan tanto materiales online
como impresos, y para todos los niveles
·
Diccionario bimodal: Diccionario
pictogramas-signos realizado por el CPEE Rincón de Goya de Zaragoza.
Clasificado por categorías temáticas, a través de imágenes fijas y gifs
animados nos muestran el signado de multitud de palabras adecuadas al contexto
escolar y familiar.
Educación Secundaria (de 12 a 18 años)
·
El Circo de las Mariposas: Un precioso
cortometraje protagonizado por el orador motivacional Nick Vujicic que nos enseña a confiar en
nosotros mismos a pesar de nuestras dificultades, a saber sacar lo mejor de
nosotros y superar de los obstáculos. “Cuanto más difícil es la lucha, más
glorioso es el triunfo”, afirma uno de sus protagonistas. En inglés, con
subtítulos en castellano.
·
Diccionario de
signos…¡internacional!: Una herramienta de gran utilidad que nos
permite conocer la lengua de signos de más de 20 países diferentes: España,
Japón, Francia, Brasil, Estados Unidos, Alemania… Después de introducir por
escrito el término que buscamos, podremos ver un breve vídeo con el gesto
correspondiente y escuchar la pronunciación de la palabra en su idioma.
·
Lectura de contenidos: Este recurso nos
permite ‘escuchar’ las páginas web. Aunque de momento únicamente está en
inglés, BrowseAloud agrega herramientas de apoyo de voz para facilitar el
acceso a internet de las personas que requieren apoyo a la lectura.
·
Pedro empieza en una nueva
escuela: Y ese mismo día, conoce a Javier, un chico con Síndrome
de Asperger. Un interesante vídeo que incluye trucos y propuestas para aprender
a relacionarse mejor con los compañeros y compañeras que presenten esta forma
de autismo.
Para todas las edades:
·
Guías Útiles
para docentes que trabajan con alumnos de NEE: Once guías para
profesores que trabajan con estudiantes con NEE, una para cada necesidad
concreta. Los temas son variados, tratando los diferentes tipos de
discapacidades y dificultades de aprendizaje. ¡Puedes descargarlas de
forma gratuita!
·
Guía para personas con TEA: Guía sobre recursos
TIC para personas con un Trastorno del Espectro del Autismo o TEA. Se basa en
una recreación de un aula equipada para la enseñanza y el apoyo educativo de
alumnos que presentan estas características. Incluye interesante vídeos
explicativos y enlaces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario